A LEER: Un acercamiento al saber leer y escribir
¿Qué es A LEER?
Aprendiendo a Leer y Escribir a través de Experiencias Recreativas
El saber leer y escribir es objetivamente organizado y enseñado explícitamente. Se motiva a los niños a aprender mediante la participación en actividades alegres y significativas. Las actividades y las lecciones son consistentes con las características de desarrollo de los niños pequeños, adaptadas de acuerdo a necesidades individuales. Los niños adquieren las habilidades básicas de alfabetismo que les llevarán a tener éxito en la lectura y la escritura.
Cinco principios abren el alfabetismo a los niños

1. Explore el aprendizaje a través de la conversación
Guíe a los niños en el aprendizaje a través de conversaciones, animando a todos a ser parte de las mismas. A través del habla espontánea e informal, usted puede introducir, aplicar y practicar habilidades de lectura y escritura de manera natural y significativa. Escuche cuidadosamente las respuestas de los niños para que pueda entender y construir en las maneras individuales de pensar y aprender de éstos.

2. Enseñe explícitamente Qué, Por Qué y Cómo
Los niños aprenden más fácilmente y retienen más si saben lo que van a aprender, por qué es importante y cómo les será presentado. Si usted enseña habilidades clara y directamente, y luego les ayuda a responder y participar durante las lecciones y las actividades, ellos podrán usar lo que están aprendiendo en una variedad de situaciones dentro y fuera del salón.

3. Dé oportunidades frecuentes de hacer prácticas variadas.
Evite perder el tiempo hablando demasiado o haciendo actividades sin sentido. Escoja tareas, acciones, juegos y conversaciones que den a los niños el mayor número de prácticas posibles con el contenido y habilidades que se están aprendiendo. En grupos grandes o pequeños, en centros, en tiempo de refrigerio; cualquier momento puede ser tiempo de aprendizaje a medida que actividades divertidas con letras y sonidos se usen durante el día de estos niños.

4. Motive a los niños con prácticas divertidas
El jugar es el “trabajo” de los niños pequeños. El leer y escribir puede ser divertido, animado y creativo. Las historias, lecciones y actividades de ALEER llaman la atención de los niños y les motivan a participar, manteniendo su interés. Los sonidos, las letras, y las palabras se pueden escuchar, usar en juegos, canciones, rimas, bailes, trabajos manuales o actuaciones. En el programa A LEER, hay lugar para todos los talentos de los niños, sus fortalezas y preferencias.

5. Haga conexiones significativas
El aprender es más eficaz cuando las habilidades y contenidos se relacionan con lo que los niños saben, experimentan y piensan. Haga conexiones con temas familiares, libros interesantes, y experiencias compartidas que ayuden a los niños a recordar lo que ellos aprenden.