Sara y la rana

Plan de la lección
Palabras claves:
- Sara
- cara
- pata
- rata
- rana
- vaca
Materiales:
- Rompecabezas de papel o cartulina (de plástico si es posible) de una rana, rata, y una vaca. Cada animal necesita estar dividido en tres partes: cabeza, cuerpo y pies (se encuentra abajo)
- Cinta adhesiva
- Una muñeca o figura de cartulina para representar a Sara (se encuentra abajo)
Declarar y modelar el objetivo
- Muestre una muñeca (o una imagen de una chica) a los niños y explique que se llama Sara.
- Dígales que Sara tiene un problema. ¿Pueden los niños ayudarle a Sara? Sara tiene varias piezas de un rompecabezas, pero no sabe cómo juntarlas.
- Explique a los niños que aprenderán a leer palabras sencillas como cara, pata, rata, rana y vaca mientras que le ayudan a Sara. Explícalos que todas las palabras contienen la vocal A.
- Muestre las distintas piezas de los rompecabezas a los niños y pregúnteles qué animales creen que están en el rompecabezas de Sara.
- Ayude a los niños a reconocer los distintos animales, modelando las palabras claves de la lección así:
- Ésta es parte de una vaca (señalando el cuerpo de la vaca).
- Ésta es la cara de una vaca (señalando la cabeza).
- Ésta es la pata de una vaca (señalando los pies).
- Modele de igual manera la rana y la rata a los niños. Al mostrar las figuras de los animales, asegúrese de poner énfasis en la vocal A.
Aprender por medio de juegos
- Rompecabezas con caras y patas
- Pegue el cuerpo de la rana en la pizarra y escoja un voluntario para ayudarle a encontrar la cara de la rana así:
- Maestro— ¿Dónde está la cara de la rana?
- Maestro— Da la cara de la rana a Sara.
- Pegue el cuerpo de la rana en la pizarra y escoja un voluntario para ayudarle a encontrar la cara de la rana así:
- Coloque la cara de la rana encima de la cara de Sara y pregunte:
- Maestro— ¿Es Sara una rana?
- Niños— ¡No!
- Pida a un niño que le pegue la cara de la rana al cuerpo del animal.
- Escoja otro voluntario y siga el siguiente diálogo:
- Maestro— ¿Dónde está la pata de la rana?
- Maestro— Da la pata de la rana a Sara.
- Coloque la cara de la rana encima de las piernas de Sara y pregunte:
- Maestro— ¿Es Sara una rana?
- Niños— ¡No!
- Pida a un niño que le pegue la pata de la rana al cuerpo del animal.
- Repita la actividad con los rompecabezas de la rata y la vaca. Asegúrese de que cada niño tenga la oportunidad de participar en el juego. Si tiene más de seis niños, puede modificar la actividad, pegando la cara de una vaca con el cuerpo de una rata, etc.
Ponerlo en práctica
- Leer un texto con las palabras claves
- Lea el texto Armando un rompecabezas (se encuentra abajo) a los niños.
- Léalo de nuevo con los niños, apoyándolos.
- Léalo otra vez con los niños, pero disminuya su ayuda para que últimamente lean solos.
- Repita la actividad con los textos Juntando las piezas y Creando animales raros (opcional).
- Crear un texto y escribir las palabras claves
- Pida que los niños compartan las palabras que escucharon durante la actividad que tienen la vocal A con sus compañeros.
- Pida que compartan sus palabras con usted. Escriba las palabras en la pizarra (deje espacio para unas oraciones). Incluya las palabras Sara, cara, pata, rata, rana y vaca.
- Explique que ustedes pueden formar sus propias oraciones con esas palabras. ¿Pueden los niños ayudarle a usted a formar nuevas oraciones?
- Escuche las ideas de los niños y escriban nuevas oraciones en la pizarra, dejando espacios donde se colocan palabras sencillas.
- Por ejemplo: Un niño quiere escribir una oración acerca de la cara de Sara. Podría escribir algo así en la pizarra:
- La ____ de _____ puede ser muy _____. (La cara de Sara puede ser muy rara.)
- Por ejemplo: Un niño quiere escribir una oración acerca de la cara de Sara. Podría escribir algo así en la pizarra:
- Deje que los niños llenen los espacios con palabras de su lista (de los niños se espera solamente escribir las palabras claves y palabras parecidas).
Read More
ALEER textos
Armando un rompecabezas
A Sara le gustan los rompecabezas.
Sara tiene uno de una rana.
Sara tiene uno de una rata.
Sara tiene uno de una vaca.
En el rompecabezas los animales tienen caras y patas.
Sara pone la cara en la rana, la vaca o la rata.
Sara pone las patas en la rana, la vaca o la rata.
Sara hace una rana, una rata y una vaca.
Sara tiene uno de una rana.
Sara tiene uno de una rata.
Sara tiene uno de una vaca.
En el rompecabezas los animales tienen caras y patas.
Sara pone la cara en la rana, la vaca o la rata.
Sara pone las patas en la rana, la vaca o la rata.
Sara hace una rana, una rata y una vaca.
Juntando las piezas
Cada rompecabezas tiene una pata y una cara.
Sara hace una rana
Ella pone la cara de la rana a la rana.
Sara hace una rata.
Ella pone la cara de la rata a la rana.
Sara hace una vaca.
Ella pone la cara de la vaca a la vaca.
Sara junta las piezas para crear muchos animales.
Sara hace una rana
Ella pone la cara de la rana a la rana.
Sara hace una rata.
Ella pone la cara de la rata a la rana.
Sara hace una vaca.
Ella pone la cara de la vaca a la vaca.
Sara junta las piezas para crear muchos animales.
Read More

http://education.byu.edu/seel/library/
312700
Sara y la rana